top of page

2005

Fábulas para Cigarras

02

Escribí mi segundo libro como un intento de definir de manera literaria mi filosofía de vida. 

Una fábula es una epopeya, una amenaza eterna, una moraleja interminable. Pero sobre todo, fábula es tragedia, la más bestial tragedia en la literatura disfrazada de enseñanza moralista.

La Cigarra es un símbolo oscuro de ociosidad, del que a toda costa el mundo moderno intenta escapar.


¿Y si hubiera una lectura distinta, posmoderna, en la que la liebre, el cuervo, el lobo y la cigarra se nos presentaran como héroes y heroínas de una nueva moralidad?

En Fábulas para Cigarras, Rolando Elizondo se sumerge en los símbolos literarios que han estado presentes en la subconsciencia colectiva durante siglos y que nos inculcan hasta nuestros días. Lo que intenta, a través de la prosa poética el cuento, es hacerle justicia a la alternativa, reconocer que tenemos la posibilidad de manipular a los símbolos para convertir al verdugo en víctima y al villano en héroe. Los símbolos que envuelven a las fábulas están ahí para ser utilizados, no para juzgarnos. Por eso, la narradora principal es precisamente la cigarra. ¿Quién mejor podría convencernos de la necesidad de liberarnos del hormiguero? ¿Quién mejor representa al poeta, al místico, al filósofo que nos urge a reconocer que la felicidad no es un final en el sendero, sino una actitud ante la vida?

La cigarra nos presenta la alternativa. A nosotros nos corresponde construir la moraleja.

Disponible en Amazon Kindle

© 2022 Creado por Rolando Elizondo con Wix.com

bottom of page